Novedades del sitio

Aún no hay tópicos/temas de discusión en este foro.

Cursos disponibles

La contabilidad intermedia se utiliza en el proceso de registro para producir información financiera de la Entidad Económica con ética, sustentada en la normatividad contable nacional e internacional vigente y dentro del marco jurídico de la entidad económica para la obtención de la información financiera utilizando las tecnologías de la información conforme a las Normas Contables y disposiciones legales vigentes.

La contabilidad intermedia se utiliza en el proceso de registro para producir información financiera de la Entidad Económica con ética, sustentada en la normatividad contable nacional e internacional vigente y dentro del marco jurídico de la entidad económica para la obtención de la información financiera utilizando las tecnologías de la información conforme a las Normas Contables y disposiciones legales vigentes.

La tecnología a incursionado en todos los ámbitos de nuestra vida, así también está impactando fuertemente el mejoramiento  y desempeño de los atletas, evitando lesiones y aumentando sus habilidades y resistencias. Así que es necesarios que los educadores en el deporte se adentren y conecten con esta tecnología que crece a pasos agigantados.

La contabilidad intermedia se utiliza en el proceso de registro para producir información financiera de la Entidad Económica con ética, sustentada en la normatividad contable nacional e internacional vigente y dentro del marco jurídico de la entidad económica para la obtención de la información financiera utilizando las tecnologías de la información conforme a las Normas Contables y disposiciones legales vigentes.

La contabilidad intermedia se utiliza en el proceso de registro para producir información financiera de la Entidad Económica con ética, sustentada en la normatividad contable nacional e internacional vigente y dentro del marco jurídico de la entidad económica para la obtención de la información financiera utilizando las tecnologías de la información conforme a las Normas Contables y disposiciones legales vigentes.

La contabilidad intermedia se utiliza en el proceso de registro para producir información financiera de la Entidad Económica con ética, sustentada en la normatividad contable nacional e internacional vigente y dentro del marco jurídico de la entidad económica para la obtención de la información financiera utilizando las tecnologías de la información conforme a las Normas Contables y disposiciones legales vigentes.

La contabilidad intermedia se utiliza en el proceso de registro para producir información financiera de la Entidad Económica con ética, sustentada en la normatividad contable nacional e internacional vigente y dentro del marco jurídico de la entidad económica para la obtención de la información financiera utilizando las tecnologías de la información conforme a las Normas Contables y disposiciones legales vigentes.

La contabilidad intermedia se utiliza en el proceso de registro para producir información financiera de la Entidad Económica con ética, sustentada en la normatividad contable nacional e internacional vigente y dentro del marco jurídico de la entidad económica para la obtención de la información financiera utilizando las tecnologías de la información conforme a las Normas Contables y disposiciones legales vigentes.

La contabilidad intermedia se utiliza en el proceso de registro para producir información financiera de la Entidad Económica con ética, sustentada en la normatividad contable nacional e internacional vigente y dentro del marco jurídico de la entidad económica para la obtención de la información financiera utilizando las tecnologías de la información conforme a las Normas Contables y disposiciones legales vigentes.

 1.A partir de las 3.00 pm se presenta iniciamos con la retroalimentación sobre la técnica y estrategia de la carrera con obstáculos.

2. El maestro conforme a lo recabado del tema anterior inicia el tema de inducción  sobre las técnicas de carrera con obstáculos enlazados a la carrera de larga distancia.

3.   Enseguida el profesor tomara asistencia a los alumnos inscritos en el curso.

34.   Se realiza la evaluación por grupo sobre la fase biomecánica de la carrera  de la carrera de fondo.

5.   Se analiza la evaluación técnica por equipo en el aula sobre la carrera de fondo o larga distancia.

6.   Enseguida se hace un  ejercicio de individual , un cuadro sinóptico  desde la cadencia y rotación de todas las articulaciones que intervienen en la carrera.

7.   Termina el trabajo y proseguimos con la  siguiente actividad  individual : una investigación de la técnica empleada en los mejores corredores de larga distancia.

8.   Al finalizar la presentación el maestro realiza una actividad deportiva llevando a la pista a los alumnos para hacer  el streeshase  ( carrera con los implementos: vallas y conos acordes  a la prueba física) con el objetivo de conocer la distancia y la sanación de los atletas en las pruebas con obstáculos .

9.   Después de la actividad física nos regresamos al salón de la lluvia de ideas el maestro presenta el habla sobre las correcciones  las principales técnicas de los corredores elites y mundiales de la disciplina por medio  las principales herramientas teóricas y metodológicas.

10.   Enseguida tenemos un breve receso de 10 minutos para seguir con la siguiente `presentación sobre los carrera 4x10 y 4x400

11.  El maestro en el aula enseña de manera metodológica  y estratégica  la entrega de las estafeta por carriles  en las pruebas de equipo de relevos.

12.   Se despide de los alumnos haciendo una síntesis de la sesión de la clase para recabar información.

  • Iniciamos con una dinámica (la primer letra de tu nombre y de lo que comes) de presentación de grupo.
  • Posteriormente se toma lista y se explica la forma que se trabajará y se evaluará.
  • Iniciamos con una serie de preguntas: ¿Qué esperan de la materia? ¿Qué saben sobre la Pedagogía de la motricidad? en base a las respuestas se realiza la actividad de lluvia de opiniones.
  •  

La contabilidad intermedia se utiliza en el proceso de registro para producir información financiera de la Entidad Económica con ética, sustentada en la normatividad contable nacional e internacional vigente y dentro del marco jurídico de la entidad económica para la obtención de la información financiera utilizando las tecnologías de la información conforme a las Normas Contables y disposiciones legales vigentes.

La contabilidad intermedia se utiliza en el proceso de registro para producir información financiera de la Entidad Económica con ética, sustentada en la normatividad contable nacional e internacional vigente y dentro del marco jurídico de la entidad económica para la obtención de la información financiera utilizando las tecnologías de la información conforme a las Normas Contables y disposiciones legales vigentes.

La contabilidad intermedia se utiliza en el proceso de registro para producir información financiera de la Entidad Económica con ética, sustentada en la normatividad contable nacional e internacional vigente y dentro del marco jurídico de la entidad económica para la obtención de la información financiera utilizando las tecnologías de la información conforme a las Normas Contables y disposiciones legales vigentes.

La contabilidad intermedia se utiliza en el proceso de registro para producir información financiera de la Entidad Económica con ética, sustentada en la normatividad contable nacional e internacional vigente y dentro del marco jurídico de la entidad económica para la obtención de la información financiera utilizando las tecnologías de la información conforme a las Normas Contables y disposiciones legales vigentes.

La contabilidad intermedia se utiliza en el proceso de registro para producir información financiera de la Entidad Económica con ética, sustentada en la normatividad contable nacional e internacional vigente y dentro del marco jurídico de la entidad económica para la obtención de la información financiera utilizando las tecnologías de la información conforme a las Normas Contables y disposiciones legales vigentes.

La contabilidad intermedia se utiliza en el proceso de registro para producir información financiera de la Entidad Económica con ética, sustentada en la normatividad contable nacional e internacional vigente y dentro del marco jurídico de la entidad económica para la obtención de la información financiera utilizando las tecnologías de la información conforme a las Normas Contables y disposiciones legales vigentes.

La contabilidad intermedia se utiliza en el proceso de registro para producir información financiera de la Entidad Económica con ética, sustentada en la normatividad contable nacional e internacional vigente y dentro del marco jurídico de la entidad económica para la obtención de la información financiera utilizando las tecnologías de la información conforme a las Normas Contables y disposiciones legales vigentes.

La contabilidad intermedia se utiliza en el proceso de registro para producir información financiera de la Entidad Económica con ética, sustentada en la normatividad contable nacional e internacional vigente y dentro del marco jurídico de la entidad económica para la obtención de la información financiera utilizando las tecnologías de la información conforme a las Normas Contables y disposiciones legales vigentes.

La contabilidad intermedia se utiliza en el proceso de registro para producir información financiera de la Entidad Económica con ética, sustentada en la normatividad contable nacional e internacional vigente y dentro del marco jurídico de la entidad económica para la obtención de la información financiera utilizando las tecnologías de la información conforme a las Normas Contables y disposiciones legales vigentes.

Desarrollar y diseñar un trabajo de investigación siguiendo la metodología de la investigación: planteamientos del problema, marco teórico, tipo de investigación, hipótesis, diseños experimentales, diseños no experimentales, muestra, recolección y análisis de datos, elaboración del reporte de investigación.

La contabilidad intermedia se utiliza en el proceso de registro para producir información financiera de la Entidad Económica con ética, sustentada en la normatividad contable nacional e internacional vigente y dentro del marco jurídico de la entidad económica para la obtención de la información financiera utilizando las tecnologías de la información conforme a las Normas Contables y disposiciones legales vigentes.

La contabilidad intermedia se utiliza en el proceso de registro para producir información financiera de la Entidad Económica con ética, sustentada en la normatividad contable nacional e internacional vigente y dentro del marco jurídico de la entidad económica para la obtención de la información financiera utilizando las tecnologías de la información conforme a las Normas Contables y disposiciones legales vigentes.

La contabilidad intermedia se utiliza en el proceso de registro para producir información financiera de la Entidad Económica con ética, sustentada en la normatividad contable nacional e internacional vigente y dentro del marco jurídico de la entidad económica para la obtención de la información financiera utilizando las tecnologías de la información conforme a las Normas Contables y disposiciones legales vigentes.

La contabilidad intermedia se utiliza en el proceso de registro para producir información financiera de la Entidad Económica con ética, sustentada en la normatividad contable nacional e internacional vigente y dentro del marco jurídico de la entidad económica para la obtención de la información financiera utilizando las tecnologías de la información conforme a las Normas Contables y disposiciones legales vigentes.

La contabilidad intermedia se utiliza en el proceso de registro para producir información financiera de la Entidad Económica con ética, sustentada en la normatividad contable nacional e internacional vigente y dentro del marco jurídico de la entidad económica para la obtención de la información financiera utilizando las tecnologías de la información conforme a las Normas Contables y disposiciones legales vigentes.

Control para las evidencias de las Actividades de Libre Elección.

Solo para pruebas